Unidades de control PhotoRobot - Documentación técnica

El sistema de control es un componente clave de todo robot. PhotoRobot utiliza sistemas de control de fabricación propia, que proporcionan un control completo sobre su diseño. Además, el controlador del robot funciona de forma óptima con software de nivel superior en un ordenador o en la nube, ya que todos estos componentes están diseñados y fabricados directamente por PhotoRobot, adaptados con precisión a los procesos que realizan.
PhotoRobot gestiona rigurosamente la API a todos los niveles. El sistema en la nube tiene una API para una fácil integración con los otros sistemas del cliente, y la unidad de control del robot también cuenta con una API para la integración con sistemas de terceros. Este concepto moderno permite a los clientes implementar incluso integraciones muy complejas.
En la siguiente tabla se muestran las características esenciales de las últimas versiones de los sistemas de control de PhotoRobot. El desarrollo demuestra un aumento en la gama de funciones y el rendimiento computacional de la computadora de control (comenzando con la generación 6, que se basa en Linux en tiempo real).
Familia PIC32 80
MHz/105 DMIPS
ARM Corteza-A8,
32 bits, 1 GHz,
2000 MIPS
ARM Corteza-A8,
32 bits, 1 GHz,
2000 MIPS
ARM Corteza-A8,
32 bits, 1 GHz,
2000 MIPS
ARM Corteza-A8,
32 bits, 1 GHz,
2000 MIPS
(Módulo SLAVE)
(para placas de expansión)
(en módulos SLAVE)
Los sistemas de control anteriores a la generación 6 ya no cumplen con los estándares modernos de arquitectura y seguridad. Las unidades de control más nuevas son totalmente compatibles con versiones anteriores, por lo que no es un problema actualizar fácilmente un PhotoRobot de más de 10 años para lograr el máximo rendimiento y los parámetros más recientes simplemente reemplazando el sistema de control. Las nuevas unidades de control externas en un formato de rack de 19" (2U) se conectan mediante cables: inmediatamente después de la conexión, el robot puede realizar las funciones más avanzadas.
Forma

Para facilitar las actualizaciones o el mantenimiento, PhotoRobot utiliza unidades de control externas integradas en un armario de rack de 19". La unidad se conecta al robot y a los periféricos a través de cableado. En máquinas compactas (serie COMPACT), máquinas que requieren una fácil movilidad o máquinas multieje, se utilizan unidades de control incorporadas (que proporcionan un fácil acceso para el servicio o las actualizaciones), eliminando así la necesidad de instalar el cableado dentro del estudio.
Procesador principal
Desde la generación 6, PhotoRobot ha confiado en potentes procesadores ARM con altas velocidades de reloj, lo que garantiza el rendimiento requerido para las funciones de control avanzadas.
Sistema operativo
El sistema operativo en tiempo real basado en Linux proporciona un rendimiento y una flexibilidad excelentes. Las actualizaciones están disponibles para actualizaciones remotas con un solo clic. El servidor web incorporado proporciona monitoreo, herramientas de diagnóstico y funciones básicas de control de movimiento.
Sensor óptico de posición
En las mesas ópticas sin fricción, se utiliza un sensor óptico sin contacto para la recalibración automática de la relación de transmisión virtual de la máquina con cada rotación durante el funcionamiento. Esto elimina la necesidad de calibración por parte del usuario (después de la configuración inicial) y garantiza una precisión excepcionalmente alta en la colocación de la mesa de la máquina, lo que minimiza el impacto de impurezas, deslizamientos, etc.
Codificador cuadrático
Este componente determina continuamente la posición precisa de la mesa de vidrio de la máquina. Dependiendo del tipo de máquina y del tamaño de la mesa, hay aproximadamente 40.000 pulsos por rotación de la mesa, evaluados 1000 veces por segundo. Esta disposición permite la captura de imágenes desde ángulos precisos mientras la máquina está en movimiento, sin necesidad de detener la mesa. Para congelar el movimiento, se utiliza un flash de luces fotográficas de alta potencia con una duración de 1/10.000 s, y el robot proporciona una notificación de avance ajustable al alcanzar la posición definida.
Codificador absoluto
Se utiliza para determinar con precisión la posición de cada eje de la máquina sin necesidad de activar un sensor de calibración.
Entradas digitales
Estos se utilizan para controlar la unidad con una señal externa (por ejemplo, un interruptor de pie para iniciar una secuencia fotográfica, un sensor de movimiento, etc.). Las entradas están aisladas galvánicamente.
Salidas digitales
Estas salidas se utilizan para controlar dispositivos externos, normalmente para activar una cámara. La doble salida, en este caso, permite, por ejemplo, la pre-elevación de un espejo en cámaras SLR con una señal y luego una exposición rápida con la otra. Las salidas están aisladas galvánicamente.
Salida láser
Esta salida se utiliza para controlar láseres externos para el posicionamiento preciso de objetos en las mesas. Las unidades que no tienen control láser incorporado pueden usar salidas digitales junto con una unidad láser externa u optar por una unidad láser autónoma controlada a través de LAN con su propio procesador (disponible en variantes con entradas y salidas adicionales para conexiones periféricas).
DMX
DMX controla dispositivos externos, normalmente luces fotográficas LED (ajustando la intensidad y el color). Para una mayor fiabilidad, el control DMX está integrado directamente en la unidad de control, lo que reduce significativamente el número de posibles puntos de fallo en comparación con varios convertidores USB conectados a un PC.
Salida USB
El puerto USB está disponible en la carcasa de los robots móviles (normalmente el CASE850), lo que permite la conexión de periféricos externos seleccionados, como un dongle Wi-Fi USB, cuando no hay una red LAN disponible en el lugar de instalación. En las máquinas diseñadas para su uso en el estudio, el puerto USB no está instalado porque hay métodos más fiables y de alto rendimiento para el intercambio de datos disponibles dentro del entorno del estudio.
Parada de seguridad
Esta función se proporciona para conectar un botón de parada de emergencia, según lo requieran las normas legislativas u operativas.
Autobús CAN
Un bus industrial utilizado para conectar tableros de expansión que facilitan el control de ejes de máquina adicionales, equipos accesorios especializados y módulos de expansión de máquina.
RS485
Un bus industrial utilizado para la comunicación entre componentes individuales de la máquina (por ejemplo, sensores), en lugar del cableado tradicional uno a uno. Esto simplifica significativamente el cableado de sistemas más grandes.
Conectividad
Las unidades de control PhotoRobot están interconectadas exclusivamente a través de una red LAN (USB y soluciones similares no se pueden utilizar de forma fiable a gran escala, mientras que las soluciones basadas en LAN pueden cubrir las necesidades de un pequeño estudio con un robot, al igual que las grandes empresas que ejecutan más de 200 espacios de trabajo robóticos en un clúster). Un servidor web incorporado (que funciona en la dirección IP de la unidad) proporciona acceso al sistema de control de la unidad (actualizaciones, servicio, monitoreo). La unidad también se puede localizar y gestionar mediante la aplicación web PhotoRobot Locator en App Store y Google Play.
Controlador multicámara

Controlador láser
